Asociacion Indigena Mayunmarka

Antecedentes

A partir de los años 50 hacia adelante, se fue acrecentando la migración de los jóvenes hacia las ciudades, principalmente Huamanga y Lima. Las causas siempre fueron la la pobreza y la exclusión que padecían los pobladores del distrito quienes preferían buscar mejores oportunidades de trabajo en las ciudades y posteriormente para mejorar la  educación de sus hijos. Este fenómeno aumentó en los años 60 y 70 haciendose masivo en la década del 80 por la violencia política que azotó la región más en otros lugares.

Es evidente que los primeros migrantes, en su mayoría no lograron sus objetivos, pero sus hijos y posteriormente los jóvenes provenientes del mismo distrito empezaron a estudiar carreas técnicas y universitarias, que les permitió mejorar su posición económica y emprender negocios y carreras importantes.

Entre 2011 y 2012 fue constituido un grupo impulsor, el que logró la constitución de la asociación en febrero del 2012. Posteriormente se realizaron los trámites para la inscripción en los Registros Públicos, el cual se logró en octubre del 2012.

La Asociación Indigena Mayunmarka está inscrito en los Registros Públicos de Ayacucho con la partida Nº 11094499

Mayunmarka

La asociación Indígena Mayunmarka es una asociación sin fines de lucro cuya finalidad es contribuir al desarrollo social, humano, económico y cultural de las poblaciones que viven en situaciones de pobreza, mediante programas y proyectos de desarrollo que involucre la participación directa de sus pobladores e instituciones públicas y privadas. Actualmente nuestra acción está enfocado en el distrito de Chungui, Ayacucho.


Leer más

Chungui

El distrito de Chungui está ubicado en la provincia de La Mar, departamento de Ayacucho, Perú. Tiene un territorio que abarca diversos pisos ecológicos desde los 1200 metros en el valle del Rio Pampas, pasando los 4300 metros y descendiendo al valle del Rio Apurimac (VRA) a 800 metros de altitud, asimismo tiene una rica cultura que procede del reino de Mayunmarka de las épocas Chanka e Inca.


Leer más

Siguenos