Antecedentes
A partir de los años 50 hacia adelante, se fue acrecentando la migración de los jóvenes hacia las ciudades, principalmente Huamanga y Lima. Las causas siempre fueron la la pobreza y la exclusión que padecían los pobladores del distrito quienes preferían buscar mejores oportunidades de trabajo en las ciudades y posteriormente para mejorar la educación de sus hijos. Este fenómeno aumentó en los años 60 y 70 haciendose masivo en la década del 80 por la violencia política que azotó la región más en otros lugares.
Es evidente que los primeros migrantes, en su mayoría no lograron sus objetivos, pero sus hijos y posteriormente los jóvenes provenientes del mismo distrito empezaron a estudiar carreas técnicas y universitarias, que les permitió mejorar su posición económica y emprender negocios y carreras importantes.
Entre 2011 y 2012 fue constituido un grupo impulsor, el que logró la constitución de la asociación en febrero del 2012. Posteriormente se realizaron los trámites para la inscripción en los Registros Públicos, el cual se logró en octubre del 2012.
La Asociación Indigena Mayunmarka está inscrito en los Registros Públicos de Ayacucho con la partida Nº 11094499