Chungui y Oronccoy

Centro poblado de …. (Foto: )

La Comunidad Campesina Putucunay-Tastabamba-Totora reconocido el 22 de junio de 1993 y titulada 26 de noviembre de 1998, cuenta con 5,942.8900 Has, ubicado en la zona sierra en la vertiente hacia el  rio Pampas, siendo sus colindantes las comunidades Campesinas de Pallccas y Belen Chapi.

Se encuentra en el nuevo distrito  de Oronccoy, provincia la Mar, departamento de Ayacucho,  conocido como pueblos Unidos de Oreja de Perro, que en sus inicios eran parte de las Haciendas de Cunayhua y Choccepuquio, de la familia Altamirano , especialmente productoras de aguardiente de caña, de ganado vacuno y cereales, el sistema de haciendas había colapsado en particular a raíz de dos grandes acontecimientos: la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de 1965 en la provincia de La Mar y la toma de tierras liderada por Vanguardia Revolucionaria (VR) en 1974, como respuesta a la demora en la implementación de la Reforma Agraria en las provincias de Chincheros y Andahuaylas.

Posteriormente fue azotado gravemente por la violencia política del sendero Luminoso, y las fuerzas del orden los años 1983 y 1984, fueron  despoblados  y desplazados  toda las familias  a diferentes partes del Perú, principalmente Ocobamba,  Anadahuaylas y Ongoy, a partir del año 1993 inicio el retorno a  estas comunidades comienza la reorganización, Totora y posteriormente en Putucunay

Centro poblado de … (Foto: )

Acceso: desde Huamanga se llega por una carretera asfaltada hasta San Miguel, Pacobamba (Ano), asfalto básico desde allí  a Chungui la capital distrital luego a  28  km de carretera afirmada hasta Soccopa y 12 km trocha carrozable  a Pallccas luego por herradura con desplazamiento de 5 a 8 horas a Putucunay-Tastabamba  via Muyocc y  hacia Totora por laguna Huincho- Cumbre Chiriccmachay.

Celebraciones: Los carnavales en febrero, herranzas y señal de ganado en agosto y fiesta patronal  30 de Agosto san Rosa de Lima en Tstabamba.

Caseríos: Caseríos pequeños sin organización comunal o junta de autoridades están:  Choccpuqio, Pucapampa, Cunayhau,  lado izquierdo del riachuelo Cunayhua divisoria con el distrito de Chungui.

Producción: las actividades principales es la agricultura principales productos es el frejol que siembra en temporada de lluvias también produce (papa, maíz, haba, oca, olluco, mashua, transformados como el chuño), frutales en Pucapampa  y  la ganadería (vacuno, ovino, caprino, equino,  porcino y aves).

En esta comunidad en los Anexos de Totora y Tastabamba aun perduran el Fondo Rotatorio  ( Vacuno) raza brown swiss.

Sitios Históricos: Cruzpata en Totora, hacienda Chccepuquio, Pucamoccoy en Tastabamba..

Educación:

Totora:

I.E. Primaria: 38638 M/U- Tototra

Tastabamba

I.E. Primaria-Nro. 38674-Tastabamba

I.E. Inicial:  Nro 425-103- Tastabamba.

Putucunay:

I.E. Primaria:  Nro. 38947  M/P. Putucunay

I.E. Inicial:  Nro 425-99-Putucunay.

I. E. Secundaria: “Charles Robert Darwin” de Putucunay

Salud: Puesto de Salud en la localidad de Putucunay, categoría 1-1, que administra a los tres anexos.